Nivel.inferior
label.Asociados
4 registros
Registro.no.disponible
207 label.visitas
1. Área de identificación
1.1. Código de referencia
ES AUG
1.2. Título
Real Sociedad Económica de Amigos del País de Granada
1.3. Fecha
1775/01/01 -1934/01/01
1.4. Nivel de descripción
Fondo
1.5. Volumen y soporte de la unidad de descripción
11 libros.
2. Área de contexto
2.1. Nombre del o de los productor(es)/acumulador(es)
2.2. Historia institucional / Reseña biográfica
Las Sociedades Económicas de Amigos del País eran organismos no estatales surgidos en la segunda mitad del siglo XVIII, cuyo objetivo era promover el desarrollo del país a través de la difusión de conocimientos científicos y técnicos de la época, especialmente en el aspecto económico mediante la realización de proyectos en distintos ámbitos, y que se inicios en los círculos culturales, teniendo gran influencia en la vida cultural, científica y política de la España ilustrada.
Surgieron más de cincuenta hasta principios del siglo XIX, las más destacadas fueron las de Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Barcelona y Granada. La Sociedad de Granada se crea en 1775.
Surgieron más de cincuenta hasta principios del siglo XIX, las más destacadas fueron las de Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Barcelona y Granada. La Sociedad de Granada se crea en 1775.
2.3. Historia archivística
Los libros se encontraban junto a los de la biblioteca del Departamento de Derecho Económico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada. Cuando dicha biblioteca fue realojada, los libros pasaron a ser custodiados por el Archivo Universitario.
2.4. Forma de ingreso
Donación
3. Área de contenido y estructura
3.1. Alcance y contenido
La documentación esta compuesta por la siguiente documentación: Documentación varia (1775-1845), integrado por documentos relativos a la creación de la Sociedad, nombres de los fundadores, estatutos y diversa reglamentación (un libro). Actas de Juntas Generales y Particulares (1792, 1796, 1924-1929, tres libros). Actas de la Junta de Gobierno (1924-1934, dos libros). Registro de la Secretaría General (1855-1859). Documentos relativos a la elección de senadores y listas electorales (1878-1881). Documentación relativa a las clases de formación artística para señoritas, premios y otros asuntos.Esta documentación tiene gran interés para el conocimiento de la creación y formación de la Sociedad de Amigos del País de Granada y parte de su actividad posterior.
3.2. Valoración, selección y eliminación
3.3. Nuevos ingresos
3.4. Organización
Se ha establecido una clasificación funcional, que consta de cuatro clases principales, subdivididas en subclases a excepción de la última.
4. Área de condiciones de acceso y utilización
4.1. Condiciones de acceso
Acceso libre dado su carácter histórico.
4.2. Condiciones de reproducción
4.3. Lengua/escritura(s) de los documentos
Castellano
4.4. Características físicas y requisitos de utilización
Algunos de los libros están especialmente deteriorados por la acción de los roedores y la humedad
4.5. Instrumentos de descripción
5. Área de documentación asociada
5.1. Existencia y localización de los originales
5.2. Existencia y localización de copias
5.3. Unidades de descripción relacionadas
5.4. Nota de publicaciones
6. Área de notas
6.1. Notas
7. Área de control de la descripción
7.1. Nota del archivero
Rosario Jiménez Vela, Consuelo de las Mercedes Martín Vega y Gracia Fernández Maldonado.
Actualización Carmen Domínguez Fernández y Celia Guirado Pretel.
Actualización Carmen Domínguez Fernández y Celia Guirado Pretel.