Nivel.inferior
label.Asociados
0 registros
Registro.no.disponible
136 label.visitas
1. Área de identificación
1.1. Código de referencia
ES AUG M D 129 PRINCIPAL CAJA 05051 / 024
1.2. Título
Expediente personal de Hermenegildo Lanz González
1.3. Fecha
1917/01/01 -1949/01/01
1.4. Nivel de descripción
1.5. Volumen y soporte de la unidad de descripción
2. Área de contexto
2.1. Nombre del o de los productor(es)/acumulador(es)
2.2. Historia institucional / Reseña biográfica
2.3. Historia archivística
2.4. Forma de ingreso
3. Área de contenido y estructura
3.1. Alcance y contenido
Contiene un documento de 1959 del Juzgado de Instrucción nº 3 por el cual se deja sin efecto la retensión del sueldo que le fue impuesta por responsabilidades políticas debiendose devolver dicha retención a los herederos
Encarna la luz y la sombra de un periodo crucial en la cultura española: los años veinte y treinta del siglo pasado.Recién llegado a Granada en 1917 se incorporó a la vanguardia de los nuevos tiempos en música, pintura, teatro o política. A las iniciativas de Manuel de Falla, Federico García Lorca y Fernando de los Ríos sumó las suyas y prestó su polifacético saber este profesor de dibujo que igual realizaba escenografías y figurines que muebles, grabados o fotografías. Lanz fue de los que perdió la Guerra Civil desde 1936 padeció la sospecha y marginación
Encarna la luz y la sombra de un periodo crucial en la cultura española: los años veinte y treinta del siglo pasado.Recién llegado a Granada en 1917 se incorporó a la vanguardia de los nuevos tiempos en música, pintura, teatro o política. A las iniciativas de Manuel de Falla, Federico García Lorca y Fernando de los Ríos sumó las suyas y prestó su polifacético saber este profesor de dibujo que igual realizaba escenografías y figurines que muebles, grabados o fotografías. Lanz fue de los que perdió la Guerra Civil desde 1936 padeció la sospecha y marginación
3.2. Valoración, selección y eliminación
3.3. Nuevos ingresos
3.4. Organización
4. Área de condiciones de acceso y utilización
4.1. Condiciones de acceso
Acceso libre