label.Portal.Archivo

Registro.no.disponible

45 label.visitas

1. Área de identificación

1.1. Código de referencia

ES AUG {I 180} PRINCIPAL CAJA 01032 / 029

1.2. Título

Expediente de aprobación de la Escuela del Circulo Católico de Obreros de Granada

1.3. Fecha

1909/03/22 -1909/03/26

1.4. Nivel de descripción

Unidad documental compuesta

1.5. Volumen y soporte de la unidad de descripción

17 documentos 24 folios.

2. Área de contexto

2.1. Nombre del o de los productor(es)/acumulador(es)

2.2. Historia institucional / Reseña biográfica

2.3. Historia archivística

2.4. Forma de ingreso

3. Área de contenido y estructura

3.1. Alcance y contenido


Instancia de Mariano Fernández Sánchez Puerta, presidente de la Sociedad del Círculo Católico de Obreros de Granada solicitando la autorización para el funcionamiento de la Escuela, 22 de marzo de 1909, revisada por el negociado el 26 de marzo de 1909. Acompaña  documentaciós relativa a las observaciones y cumplimiento del R.D. de 1 de julio y Real Orden de 1 de septiembre de 1902.
     
  • Oficio de José Garde Amador, director del centro, solicitando autorización para la continuación de su funcionamiento hasta su traslado, 30 de septiembre de 1902. Acompaña: cuadro de asignaturas, autores y profesores que las imparten; inventario de mobiliario en las clases.
  •  
  • Oficio de Eloy Señán, vicepresidente de la Sociedad del Círculo Católico de Obreros de Granada. Acompaña: certificado de Sebastián García Carpio, alcalde de la Parroquia de Santa Escolastica de Granada, certificando que José Garde es vecino de la ciudad; Nicolas Castillo Navarro, cura de la Iglesia Parroquial de la Villa de Otura, certifica el nacimiento de José Garde, 10 de noviembre de 1902.
  •  
  • Certificado: Alfonso Valdecasas, subdelegado en Medicina del Distrito del Salvador, certifica sobre la idoneidad de los solares para la enseñanza, 10 de noviembre de 1906.
  •  
  • Certificado: José Palacios Antelo, secretario del Ayuntamiento de Granada, certifica  sobre las condiciones del edificio en la calle Gran Vía de Colon, 26.
  •  
  • Relación nominal de estudiantes por etapas, 23 de marzo de 1909.
  •  
  • Planos del edificio de la Escuela, 23 de marzo de 1909.
  •  
  • Reglamento de las Escuelas del Círculo Católico de Obreros de Granada, 23 de marzo de 1909.
  •  
  • Certificado de Juan Sedeño Pastor, cura párroco de Nuestra Señora de las Angustías sobre  la conducta de Antonio Barroso Rodríguez, profesor de instrucción primaria, 22 de marzo de 1909.
  •  
  • Relación nominal de estudiantes de la clase de Dibujo, 20 de marzo de 1909.
Informe de Gabriel Pancorbo, inspector de Primera Enseñanza del Distrito Universitario de Granada, Granada 26 de marzo de 1909.
Minuta de aprobación legal de dicho centro dirigida al Director de la Escuela, 26 de marzo de 1902.

 

3.2. Valoración, selección y eliminación

3.3. Nuevos ingresos

3.4. Organización

4. Área de condiciones de acceso y utilización

4.1. Condiciones de acceso

Acceso libre

4.2. Condiciones de reproducción

4.3. Lengua/escritura(s) de los documentos

4.4. Características físicas y requisitos de utilización

Bueno

4.5. Instrumentos de descripción

5. Área de documentación asociada

5.1. Existencia y localización de los originales

5.2. Existencia y localización de copias

5.3. Unidades de descripción relacionadas

Enlace al plano:

5.4. Nota de publicaciones

6. Área de notas

6.1. Notas

Ubicado en la Gran Vía de Colón nº 26.
Incluye reglamento y planos, así como copias de la documentación entregada no completas.
Aprobado el 26/03/1909.

7. Área de control de la descripción

7.1. Nota del archivero

7.2. Reglas o normas

Puntos de acceso

Personas

Garde Amador, José . Otura, Granada

Instituciones

Materias

Lugares

Subdivisiones

Subdivisiones específicas

Subdivisiones nominales

Subdivisiones uniformes